Trabajar en el desarrollo sostenible con inclusión y diversidad de visiones

De acuerdo con ONU Mujeres, tras la publicación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en 2015, se evidencia que la igualdad de género es fundamental para cumplir las promesas…

Ver másarrow_forward
Minvu convoca al primer proceso 2022 para la acreditación de evaluadores energéticos de la Calificación Energética de Viviendas

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) abrió la convocatoria para postular al llamado nacional de profesionales interesados en acreditarse como evaluadores energéticos de la Calificación Energética de Viviendas (CEV), instrumento…

Ver másarrow_forward
Certificaciones nacionales contribuirán a la masificación de la Calificación Energética de Vivienda y de Edificios de Uso Público

En enero del 2021 se aprobó la Ley de Eficiencia Energética que obliga a las inmobiliarias, constructoras y a proyectos de vivienda pública, a usar la Calificación Energética de Vivienda (CEV)…

Ver másarrow_forward
Instituto de la Construcción define Plan Estratégico para este año

Con el objetivo de analizar y actualizar el Plan Estratégico, el presidente del Instituto de la Construcción (IC), Ricardo Fernández, encabezó una reunión de planificación realizada en enero a la cual…

Ver másarrow_forward
La herramienta de autodiagnóstico que ayudará a la industria a gestionar la innovación

Según el segundo informe del Índice de Transformación Digital 2020, la construcción es la industria menos digitalizada del país y a pesar del gran espacio de crecimiento que presenta el área,…

Ver másarrow_forward
CES vuelve a terreno con recorrido por los edificios sustentables del sur de Chile

El jefe de CES, Hernán Madrid, completó una gira que incluyó la visita a cinco edificios certificados desde Valdivia a Chiloé, en la que pudo constatar una reducción en el consumo…

Ver másarrow_forward
Pablo Ivelic, presidente de Construye2025: Hemos sido capaces de ir cambiando tendencias

Desde su creación, el programa Construye2025 de Corfo ha buscado convertirse en un referente estratégico para la construcción, uniendo y articulando al Estado, la industria y la academia para trabajar en…

Ver másarrow_forward
Industria de la construcción: primer sector que define Estrategia de Economía Circular al 2025

La Cámara Chilena de la Construcción, el Instituto de la Construcción y el programa Construye2025 de Corfo, guiados por la Corporación de Desarrollo Tecnológico (CDT), lanzaron hoy la Estrategia de Economía…

Ver másarrow_forward
Primer Parque de Innovación para el sector construcción inaugura laboratorio a escala real en Carén

Con una invitación a innovar y a desarrollar nuevas soluciones para el sector de la construcción, el Centro Tecnológico para la Innovación en la Construcción (CTeC) iniciativa impulsada por Corfo, inauguró…

Ver másarrow_forward
Balance CES 2021: 87 proyectos inscritos, con Aysén y Magallanes como protagonistas

El equipo de Certificación Edificio Sustentable cierra el año con enorme satisfacción. Luego de concluir el convenio de tres años con los ministerios de Obras Públicas y Energía, se han visto…

Ver másarrow_forward
2021: el año de la colaboración y la innovación

En marzo del 2021, Pablo Ivelic, CEO de Echeverría Izquierdo, asumió el liderazgo del Consejo Directivo del programa estratégico impulsado por Corfo y administrado por el Instituto de la Construcción. Desde…

Ver másarrow_forward
Instituto de la Construcción y Programa Construye2025 de Corfo apoyan Acuerdo de Producción Limpia para disminuir los residuos de construcción y demolición en la Región de Valparaíso

En noviembre recién pasado se firmó un Acuerdo de Producción Limpia (APL) entre la Cámara Chilena de la Construcción y la Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático, con el objetivo de…

Ver másarrow_forward

SUSCRIBETE AL BOLETÍN
INFORMATIVO