Abril 22, 2025
Por María José Ibaceta, secretaria técnica del Instituto de la Construcción
La Semana de la Construcción Sostenible de Chile Green Building Council (Chile GBC), realizada entre el 24 y el 28 de marzo de 2025, no sólo consolidó un espacio de intercambio e innovación para el sector, sino que también marcó un hito simbólico: el inicio de las celebraciones de los 15 años de trayectoria de Chile GBC, una organización que ha sido clave en el impulso de la sustentabilidad en el entorno construido chileno.
Desde su creación, Chile GBC ha promovido con fuerza la capacitación, el desarrollo de políticas públicas y la adopción de sistemas de certificación que han elevado los estándares del sector. Su liderazgo ha sido fundamental para posicionar la sostenibilidad como un eje estratégico en la industria, y ha permitido sentar las bases de una colaboración multisectorial que hoy es indispensable.
En ese contexto, esta celebración coincide con otro hito significativo: los 10 años del sistema de Certificación Edificio Sustentable (CES), herramienta desarrollada por encargo del Ministerio de Obras Públicas, la Cámara Chilena de la Construcción y el Colegio de Arquitectos, y administrada por el Instituto de la Construcción. CES ha sido clave para evaluar y mejorar el desempeño ambiental de edificios de uso público en Chile, y ha demostrado que es posible construir con altos estándares de eficiencia energética, confort y calidad ambiental.
Durante esta semana de actividades, en la que participaron líderes internacionales del International WELL Building Institute, USGBC, el World GBC y otros referentes regionales, se reiteró una convicción compartida: no basta con diseñar mejores edificios, es urgente construir acción.
La presencia del Instituto de la Construcción en la Cumbre WELL 2025 Santiago, primera en su tipo en el país, refuerza nuestro compromiso con la transformación del sector hacia modelos más saludables, resilientes y sostenibles. Hoy, más que nunca, debemos colaborar, aprender de las experiencias internacionales y fortalecer las alianzas público-privadas que han hecho posible los avances de la última década.
Los logros de Chile GBC y de CES son reflejo de un trabajo colectivo y visionario. Nos inspiran a seguir impulsando políticas, herramientas y conocimientos que nos permitan enfrentar con decisión los desafíos del cambio climático y la descarbonización del sector. El futuro de la construcción sostenible en Chile se construye hoy.