Enero 22, 2025
Con un recorrido en terreno por la planta de Armacero en Lampa, el Comité de Economía Circular conoció el proceso de fabricación de soluciones de acero para el sector, destacando productos claves como barras de refuerzo, mallas de acero y sistema de enfierradura.
En el marco de su alianza con Construye2025 y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC), el Instituto de la Construcción continúa impulsando iniciativas que promuevan la sostenibilidad en la industria. Recientemente los miembros del Comité de Economía Circular realizaron una visita a la planta de Armacero en Lampa, instancia que permitió conocer más a fondo el compromiso de la empresa con la optimización de recursos y la reducción de desperdicios en las obras de construcción.
Uno de los puntos clave de la visita fue el recorrido por el laboratorio de Idiem, donde los productos son sometidos a rigurosos ensayos para cumplir con las normativas chilenas, como NCh204, NCh211, NCh218 y NCh1173, lo que garantiza altos estándares de calidad y durabilidad. Durante la jornada, los participantes tuvieron la oportunidad de explorar el proceso de fabricación de productos como barras de refuerzo y enfierraduras, mallas de acero, servicios de corte y doblado, así como asesorías técnicas, todas diseñadas para optimizar la eficiencia en las obras y reducir los desperdicios.
La experiencia, permitió un diálogo directo entre los miembros del comité y los trabajadores de la planta, y reafirmó la importancia de promover prácticas sostenibles que fortalezcan la transición hacia una construcción más responsable y respetuosa con el medio ambiente.
“La alianza entre estas entidades es clave para avanzar hacia un sector más circular. Esta visita es una muestra clara de cómo la innovación y la colaboración se unen para reducir el impacto ambiental, además de proporcionar herramientas y fomentar el intercambio de conocimientos para construir un futuro mejor”, expresó la Presidenta del Comité, Paola Molina.
La empresa destaca especialmente por utilizar Acero Verde, material reciclado que contribuye a la disminución de la huella de carbono. Además, su enfoque en la reutilización y durabilidad de los materiales refuerza la transición hacia modelos de construcción más responsables, maximizando la vida útil de los productos y cerrando ciclos de desperdicio